Programa destinado a la prestación de servicios de Atención Primaria a la Salud en las localidades que no cuentan con servicios de salud por falta de infraestructura, carentes de recursos para otorgar atención permanente y con una población menor a 2,500 habitantes, prestando servicios médicos mediante Unidades Médicas Móviles (UMM) y Equipos Itinerantes
Ser un Programa que coadyuve con las Entidades Federativas con la aportación de recursos presupuestarios federales destinados a la prestación de servicios de Atención Primaria a la Salud en las áreas de enfoque potencial identificadas como localidades que no cuentan con servicios de salud por falta de infraestructura, carentes de recursos para otorgar atención permanente, y con una población menor a 2,500 personas.
Fortalecer los servicios de salud proporcionados en los municipios de la entidad, por medio de la integración de equipos de salud itinerantes que operan las Unidades Médicas Móviles.
Brindar de forma efectiva el acceso y prestación de los servicios de salud en las áreas de enfoque, con la operación de las Unidades Médicas Móviles de diferente capacidad resolutiva.
La entidad cuenta con 11 Unidades Médicas Móviles (UMM) que recorren rutas establecidas para cada una de ellas, con cobertura en 25 municipios del Estado, llegando a 88 localidades de las más alejadas y difícil acceso para otorgar diversas intervenciones que van desde consultas médicas, atención odontológica, detección oportuna de enfermedades, acciones de vacunación, prevención y promoción de la salud entre los habitantes de estas localidades. Cobertura en 3 jurisdicciones. El programa tiene una población objetivo de 39,391 personas.
Ofrece servicios de Atención Primaria a la Salud como lo son los de promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención médica, necesariamente requieren de un espacio físico dispuesto por la autoridad local para la prestación de servicios (Casa de Salud, Ayudantía Municipal), cuentan con medicamentos e insumos médicos esenciales para proporcionar Atención Primaria en Salud, el Equipo Itinerante de Salud se Integra por un médico general, una enfermera y un promotor de la salud-polivalente. Cuentan con equipos portátiles auxiliares de diagnostico en sangre y orina; medicamentos, material de curación, instrumental para cirugía menor y toma de muestras para la detección oportuna de cáncer cérvico-uterino.
Cuenta con una mayor Capacidad Resolutiva que la UMM Tipo 0, ya que se encuentra equipada con un consultorio de medicina general, su respectivo equipamiento y electrocardiograma; ofrece los mismos servicios de Atención Primaria a la salud que una UMM-0, el Equipo Itinerante de Salud se integra por un médico general, una enfermera y un promotor de la salud-polivalente.
Ofrece los servicios de Atención Primaria a la Salud de las UMM-0 y UMM-1, su equipamiento consiste en consultorio de medicina general y odontológica, se amplía su capacidad resolutiva con un consultorio odontológico y la atención dental; el Equipo Itinerante de Salud se integra por un médico general, un odontólogo, una enfermera y un promotor de la salud-polivalente.
Contraloría Social es un componente comunitario que coadyuva con la prestación de los servicios de salud que ofrecen los Centros de Salud y las Unidades Médicas Móviles, anualmente se realiza la integración de Comités de Contraloría Social, con el objetivo de monitorear de la prestación de los servicios que se ofrecen en las Unidades Médicas Móviles así como promover el cuidado y conservación de dichas unidades.
Los Comités de Contraloría Social se conforman por miembros de la comunidad, incluidos integrantes de otros comités, como los Comités Locales de Salud o instancias asociativas de beneficiarios de otros Programas Públicos.
Se cuenta con una Guía Operativa, donde se establecen los lineamientos para la promoción, operación y seguimiento de las actividades de los Comités de Contraloría Social.
Cada año, se refrenda el compromiso de las funciones de los Comités Locales de Contraloría Social, con la elaboración de un Programa Estatal de Trabajo, que incluye todas las actividades de Planeación, Promoción y Seguimiento que deben realizarse a lo largo del año.